Es el grupo más joven de CAS, históricamente en el colectivo se ha trabajado la parte social, siempre con una mirada hacia el desarrollo sostenible, hasta que en el año 2020 se propone la creación de un grupo de trabajo específico para incorporar la perspectiva ambiental en la vida de CAS.
Meta
Incrementar el compromiso de las personas con el cuidado del medio ambiente.
Objetivos de este grupo:
- Investigar los problemas medioambientales.
- Generar transformación en la conciencia ambiental de las personas.
- Promocionar buenas prácticas ambientales (huella de carbono, economía circular y otros).
- Compromoter a las comunidades en el cuidado y respeto al medio ambiente.
Metodología:
Se trabaja una metodología participativa, abierta, voluntaria, innovadora y activa, donde las personas del grupo comparten ideas y después se desarrollan en equipo.
Se realizan sesiones de trabajo periódicas (normalmente virtuales), donde cada una asume un compromiso para desarrollar en las siguientes sesiones. También trabajamos con una dirección de correo electrónico, y compartimos experiencias a través de un grupo de WhatsApp.
Líneas de Acción:
- Se proporcionan herramientas a las entidades asociadas de CAS para conocer, reducir y compensar la huella de carbono.
- Se facilitan alternativas de compañías para el suministro y servicios que cumplan principios de la economía social y solidaria.
- Se organizan sesiones de formación para las entidades asociadas en temas medioambientales.
- Se ponen en marcha medidas de conservación
- Se apoyan acciones que contribuyan a la soberanía de las personas y los territorios.
- Se desarrollan proyectos medioambientales para llevar a cabo en los territorios de actuación de CAS.
- Se motiva a las entidades asociadas a asumir su compromiso con el decálogo ambiental de CAS.